El Kolectivo KIETO, equipo que ha colaborado con el CAVEX en Krubera-Voronya y otras cavidades, ha estudiado ciertos aspectos psicológicos de uno de los mayores condicionantes de las grandes exploraciones, “el equipo humano” y por la relación de amistad que nos une con el CAVEX hemos colaborado con un Post en el blog de Jesús Calleja, explicando algo de dicho estudio. A continuación exponemos un resumen de el estudio.
No existe un héroe, hay un equipo de trabajo…
En 1999 el Kolectivo KIETO se propone convertir una campaña espeleológica en Larra (Pirineos), concretamente en la sima BU-56, en un laboratorio para que un equipo trabaje en condiciones “extremas” (horribles). Y lo consigue.
En realidad nos proponíamos aprovechar la oportunidad de visitar una gran cavidad (con una permanencia en el interior de cinco días y tres semanas de campaña, incluyendo la incursión en otra gran cavidad -A 60- ) para realizar una serie de estudios enmarcados en diferentes temas de interés para nuestra actividad como técnicos en la Federación Madrileña de Espeleología (Escuela de Espeleología y Grupo de Espeleosocorro). Nuestro afán se centraba en aspectos tan dispares como la cadena trófica de la cavidad, la organización de expediciones y grandes campañas, un reportaje de fotos para los patrocinadores (claro), o un estudio sobre el trabajo en equipo y la satisfacción por la tarea… También hacíamos espeleo, claro…
En esta nota haremos referencia a un conocimiento y una actitud que adquirió relevancia desde el primer momento y que, con el tiempo, se ha mostrado como una idea fuerza para la gente que somos parte de este “experimento” que es el Kolectivo KIETO.
“Tú solo no puedes, con amigos sí.”


Esta capacidad de adaptación y evolución viene dada por:










La magia está en la comunicación,
que se muestra como el elemento central que asegura la permanencia y la evolución del equipo.
que se muestra como el elemento central que asegura la permanencia y la evolución del equipo.
